El medio ambiente hospitalario está contaminado por multitud de microorganismos potencialmente patógenos y cada vez más resistentes a la medicación que conocemos y utilizamos hoy en día para tratar a los pacientes.
Estos microorganismos no sólo se enfrentan desde el punto de vista de su destrucción, sino también desde el hecho de eliminar y no favorecer la creación de forma inconsciente de medios ideales para su asentamiento y proliferación.
Se ha demostrado mediante multitud de estudios, que determinados reservorios ambientales fueron el origen de brotes de colonización e infección nosocomial en los ámbitos hospitalarios. Sin embargo, hasta hace muy poco no se consideraba el medio ambiente inanimado como un vector importante en la adquisición y diseminación de las infecciones hospitalarias endémicas. Por el contrario,sí que se han centrado esfuerzos y estudios sobre el cuidado e higiene de las manos del personal sanitario. Ahora, el pensamiento sobre salud ambiental en cuanto a la evitación de enfermedades nosocomiales en el ámbito hospitalario ha cambiado, considerando todo lo que rodea al paciente como superficies potencialmente infecciosas.
Para llevar a cabo el objetivo que plantea la consideración que mencionamos, se hace necesario que todo el personal que efectúe técnicas de limpieza e higiene encaminadas a preservar el medio en el que se encuentran los pacientes.
Compartir
Higiene ambiental: La limpieza de las diferentes zonas de un hospital
- Referencia: MOSANHA
- Disponibilidad: En Stock
- 97,50€
-
78,00€
Pregúntanos por WhatsApp
Cursos Relacionados
Sistemas de desinfección hospitalaria
En la antigüedad (hasta finales del siglo XIX), la medicina y el resto de las actividades sanitarias..
65,00€ 81,25€
Etiquetas: limpieza, hospitales, sanidad