El control de las enfermedades infecto-contagiosas se basa en la adopción de medidas para lograr la erradicación de su transmisión y conseguir así una disminución de su incidencia. Para lograr esto, debemos llevar a cabo una desinfección e higiene eficiente, así como el aislamiento de pacientes infectados.
El principal objetivo para llevar a cabo un aislamiento hospitalario o domiciliario, es impedir la transmisión y propagación del agente patógeno rompiendo así la cadena epidemiológica, de cada una de estas de estas enfermedades.
Con ello, conseguimos que el agente infeccioso no se transmita desde el reservorio a un huésped a través de las vías de transmisión, por gotas, aéreo o por contacto; y por tanto, reduciremos la incidencia de infecciones y los costes, centrándonos en las posibilidades de recuperación de los individuos cuya infección está confirmada.
Compartir
Desinfección, higiene y precauciones infecto-contagiosas en el ámbito hospitalario
- Referencia: MOSANDHPICH
- Disponibilidad: En Stock
- 300,00€
-
150,00€
Pregúntanos por WhatsApp
Cursos Relacionados
Inmune profilaxis
La propia evolución, nos ha hecho inmunes a algunas enfermedades a las que anteriormente se les deb..
26,00€ 32,50€
Normas de actuación ante pacientes con tuberculosis (TBC) pulmonar o laríngea activas
La tuberculosis, es una enfermedad producida por micobacterias del complejo Mycobacterium tuberculos..
26,00€ 32,50€
Lavado de manos e higiene del paciente hospitalario
Las enfermedades transmisibles, son todavía hoy en día una importante causa de morbi-mortalidad, con..
45,00€ 90,00€
Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis
La pandemia del coronavirus está contagiando a cientos de miles de personas y ha provocado la muert..
20,00€
Consejos de las autoridades sanitarias contra el Coronavirus
«Manual de prevención del coronavirus. 101 consejos basados en la ciencia que podrían salvar tu vida..
0,00€